Blog
Jugar videojuegos desarrolla habilidades blandas que las empresas buscan, según ManpowerGroup

- ManpowerGroup analizó más de 11,000 juegos de 13 géneros distintos para identificar las principales habilidades sociales desarrolladas en cada categoría.
- El distanciamiento físico hizo que las ventas de videojuegos y los juegos de mesa aumentaran en el 2020 a nivel global.
- Las competencias digitales de videojuegos son de rápido crecimiento en todo el mundo y aumentaron significativamente durante la pandemia de COVID-19.
¿Es usted un jugador fanático de Fortnite o League of Legends? ManpowerGroup afirma en su último estudio “Game To Work” que usted podría ser un colaborador creativo con habilidades complejas para la resolución de problemas.
Durante mucho tiempo, lo que algunos consideran un pasatiempo para niños y jóvenes, les ha permitido a unos 2,500 millones de jugadores de videojuegos en el mundo perfeccionar una amplia variedad de habilidades que las empresas buscan.


El estudio para identificar las principales habilidades sociales desarrolladas en categorías de videojuegos y trasladadas al ámbito laboral comprende la perspectiva de más de 24,000 empleadores de seis sectores industriales en 44 países y territorios, además del análisis de más de 11,000 juegos en 13 géneros, desde acción, aventuras, juegos de rol y música e indie.
“En ManpowerGroup tenemos el propósito de transferir las habilidades en demanda de diferentes sectores y desarrollar enfoques innovadores para conectar al talento con empleos en los que puedan prosperar. Hoy en día, eso incluye aprovechar las comunidades de “gamers”, un vasto grupo de talentos con una combinación única de capacidades digitales y habilidades sociales necesarias en las organizaciones”, expresó Natalia Severiche, gerente País de ManpowerGroup Costa Rica.
Según la firma de soluciones de talento humano, los juegos cultivan no solo las competencias técnicas, sino también las habilidades blandas como: el pensamiento crítico, la creatividad, la inteligencia emocional y la resolución de problemas complejos, cada vez más valiosas a medida que la automatización de tareas rutinarias es mayor.
Dentro de los datos, el estudio señala que el 43% de los empleadores indican que es difícil encontrar las habilidades sociales que están buscando e incluso, que son más difíciles todavía de capacitar o enseñar.
Videojuegos para el trabajo
Los diferentes géneros de videojuegos ayudan a los jugadores a desarrollar las habilidades sociales más solicitadas. Para identificarlas, ManpowerGroup brinda algunos ejemplos a continuación:
Temática | Juegos | Descripción | Habilidades claves desarrolladas | Posibles coincidencias laborales |
---|---|---|---|---|
Estrategia, Puzzle y Quiz | StarCraft, Civilization, Pac-Man, Words with Friends o League of Legends | La resolución de problemas está en el corazón de los videojuegos que requieren desarrollar enfoques para avanzar al siguiente nivel. Estos ayudan a perfeccionar la capacidad para hacer inferencias y pensar de manera sistémica sobre cómo resolver el juego. | ||
Acción-Aventura y Juego de Roles | World of Warcraft, Assassin’s Creed, Monster Hunter o Pokémon | Los jugadores de acción tienden a estar interesados en dominar las habilidades, colaborar y competir en equipo. | ||
Open World | Minecraft, Legend of Zelda o The Elder Scrolls | Permiten a los “gamers” tener una mayor creatividad y mejores habilidades visoespaciales, la capacidad de visualizar el movimiento de objetos en el espacio, importante para las carreras de ciencia e ingeniería. | ||
Team-Playing, Deportes y Carreras | Call of Duty, FIFA, Rocket League o Mario Kart | Las personas que juegan en equipo desarrollan habilidades de planificación y tácticas, colaboración y comunicación, afrontando la adversidad y la conciencia espacial. | ||
Indie y Música | Mario Party, Just Dance, Guitar Hero o Rock Band | Los jugadores nunca esperan conquistar un desafío en su primer intento. Es la capacidad y el deseo de crecer y adaptar rápidamente el conjunto de habilidades de uno, lo que es más valioso para los empleadores. Los jugadores saben que esperar la perfección sólo los prepara para el fracaso; más bien, han aprendido que la perseverancia y la práctica dan frutos. |
“La prueba proporciona un nuevo conjunto de herramientas para que los reclutadores identifiquen talentos prometedores más rápido y representen mejor lo que los “gamers” pueden ofrecer a una organización. Además, cuando los candidatos tienen una idea de cómo sus juegos favoritos se traducen en habilidades para trabajar, pueden transmitirlas mejor en entrevistas y hojas de vida” añadió Severiche.
Test de habilidades de videojuego
El Test de Habilidades de Videojuego patentado de ManpowerGroup, permite a los candidatos ingresar los videojuegos específicos que juegan, su experiencia, nivel de habilidad y la cantidad de tiempo que pasan jugando. Luego, la herramienta traduce la información en habilidades laborales que pueden agregar a los currículos y destacar en entrevistas y en última instancia, ayudar a conectarse con posibles coincidencias laborales.
“Trabajamos con empresas y aliados con visión de futuro, por lo que nos ocupamos de generar procesos de reclutamiento, contratación y evaluación eficientes, aprovechando, como en este caso, el mundo del videojuego para identificar talentos difíciles de encontrar y obtener habilidades con mayor demanda.”, concluyó la experta.
Para que las personas realicen la prueba gratuita de habilidades y puedan incluirla en sus hojas de vida deben contar con conexión a internet y dar clic aquí.
Acerca del estudio
ManpowerGroup encargó a Deeper Signals que realizara una revisión exhaustiva de la literatura científica para identificar cómo la experiencia en videojuegos es transferible al lugar de trabajo. Analizaron los géneros de juegos más relevantes, cubriendo más de 11,000 juegos, y trabajaron con jugadores experimentados para identificar una lista de habilidades necesarias para la experiencia en estos géneros. Es una investigación para comprender qué habilidades blandas necesitan los empleadores y cómo las definen. Infocorp encuestó a 24,419 empleadores de seis sectores industriales en 44 países y territorios: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Hong Kong, Hungría, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Taiwán y Turquía. Se analizaron los resultados para llegar a una taxonomía de las habilidades blandas más demandadas desde la perspectiva de los empleadores.
ManpowerGroup
ManpowerGroup® (NYSE: MAN) somos la compañía global líder en soluciones de capital humano que ayuda a las organizaciones a transformarse en el cambiante mundo del trabajo, por medio de la búsqueda, evaluación, desarrollo y gestión de talento que les permita triunfar. Desarrollamos soluciones innovadoras para cientos de miles de clientes de diferentes industrias y conectamos millones de personas con diferentes habilidades a un empleo sustentable y con propósito. Nuestra familia de marcas expertas Manpower, Experis, y Talent Solutions, crea un valor mayor para los candidatos y clientes en más de 75 países y territorios y lo ha hecho durante más de 70 años. Somos reconocidos constantemente por nuestra diversidad como el mejor lugar para trabajar para la Mujer, la Inclusión, la Igualdad y la Discapacidad, en 2020 ManpowerGroup fue nombrada una de las Compañías más éticas del mundo por onceavo año, todo esto confirma nuestra posición como la marca de elección para el talento en demanda. www.manpowergroup.com
ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica
Actualmente, con más de 50 años de servicio en la región México, Caribe y Centroamérica, contamos con más de 250,000 empleados temporales y permanentes, más de 1 millón de candidatos registrados, atendemos a más de 2,000 clientes mensuales y tenemos representación en más de 100 unidades de negocio con presencia en cada estado y país de la región (El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Nicaragua y República Dominicana). Puedes encontrar más información sobre ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica en la página regional www.manpowergroup.com.mx
Agenda
9:00 a.m. - 9:15 a.m.

Dr. Ángelo Argüello Castro
9:15 a.m. - 9:45 a.m.

Sr. Fernando García Granara
9:45 a.m. - 10:30 a.m.

Sra. Natalia Severiche Calderón
ManpowerGroup
10:30 a.m. - 10:45 a.m.
Espacio para preguntas
10:45 a.m - 11:05 a.m.

Sra. Tatiana Guzmán Mondragón
Agenda
11:05 a.m. - 12:05 p.m.

Lic. Marco Durante
12:05 p.m. - 12:20 p.m.
Espacio para preguntas
12:20 p.m. - 1:20 p.m.
Almuerzo
1:20 p.m - 1:40 p.m.

MBA Graciela Vargas Castillo.
Conglomerado Financiero Banco Popular
Agenda
1:40 p.m. - 2:25 p.m.

M.Sc. Eugenia Gamboa Ramírez
2:25 p.m. - 2:40 p.m.
Espacio para preguntas
2:40 p.m. - 3:00 p.m.

Sra. Evelyn Martínez García
Agenda
3:00 p.m. - 3:45 p.m.
